ALIMENTACIÓN EN PSITÁCIDAS

alimentacion psitacidas

ALIMENTACIÓN EN PSITÁCIDAS

Las psitácidas con un grupo muy variopinto de aves. Cada especie puede provenir de un sitio distinto del mundo.

La forma ideal para alimentar a una psitácida es conocer muy bien su procedencia y saber qué comen en libertad.

Estas aves son vegetarianas y casi todas aceptan la dieta que, a continuación, se explica.

Una dieta para una psitácida debe estar compuesta por semillas, frutas, verduras y legumbres.

SEMILLAS

Suponen el 60% del total de la dieta, deben ser entre 10 y 12 semillas distintas como por ejemplo: Cártamo, mijo, alpiste, semillas de cáñamo, semillas de cardo… las pipas de girasol deben estar en un porcentaje muy pequeño.

Estas semillas pueden darse en seco y germinadas.

Existen preparados comerciales para cada especie que ya trae la mezcla se semillas hecha.

FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES

Supondrán el 40% de la dieta.

Haremos macedonias con distintas frutas y verduras cada día

  • Si un día metemos plátano, fresa y manzana, intentaremos no repetir ninguna de las frutas el día siguiente.
  • Si en el caso de las verduras intentaremos mezclar verduras verdes con tallos, raíces y bulbos y no repetirlos tampoco.

La presentación tanto de frutas como de verduras también debe variar. 

  • Si un día hemos partido los productos en dados, intentaremos que al día siguiente estén en tiras.

Estas medidas ayudarán a que nuestro ave no se aburra de la comida.

FRUTAS

Las daremos en menor o mayor cantidad a la semana según la cantidad de azúcar que tengan.

Quedarán restringidas a una sola vez, dos como mucho: melocotón, albaricoque, melón y plátano.

De dos a tres veces: mango, cerezas, piña y uvas

Sin restricción de veces ( pero días alternos): manzana, pera, kiwi, granada, naranja, mandarina, sandía…

El aguacate es tóxico para ellos, por lo que queda prohibida su administración.

VERDURAS

Verduras verdes: espinacas, lechuga (no darla muy frecuentemente), brócoli, acelga, escarola…

Raíces: zanahoria, rabanitos, ajos tiernos…

Tallos: apio, flores de alcachofa, flores de coliflor..

Frutos: tomate, pimientos

En el caso de la calabaza y la patata sólo se puede dar cocida y en pocas cantidades. Si se da sin cocer, es tóxica.

LEGUMBRES

Se deben dar en una cantidad inferior que las frutas y verduras.

Las pondremos a remojo unas horas para que se hidraten y no estén tan duras.

Se le puede ofrecer: lentejas, garbanzos, alubias, guisantes…

PREMIOS

Los consideramos premios porque salvo excepciones, son alimentos que daremos de vez en cuando.

Son ejemplo de ello, los frutos secos y el huevo cocido.

Incluso la patata y la calabaza cocida podríamos considerarlos premios también.

CÓMO ADMINISTRAMOS CADA COSA

Esta dieta se dará en dos tomas. Por un lado las semillas y por otro las frutas y verduras. Podemos dar un día a la mañana las semillas y a la tarde la macedonia e ir alternando el orden.

Es una dieta variada que nos garantiza una buena salud de nuestro pajarillo y lo veremos reflejado en su vitalidad, plumaje y caracter.

PIENSO

Existen en el mercado piensos extrusionados de marcas varias y específicos para cada especie.

Aunque son piensos completos y equilibrados no deberían sustituir a todo lo antes mencionado.

Hay que administrar además del pienso un bol con frutas y verduras.

NECESIDADES ESPECIALES

Hay algunas especies que además de lo arriba mencionado tienen necesidades más concretas:

  • YACOS: necesitan un aporte de grasa mayor por lo que de vez en cuando les daremos alguna nuez de palma o añadiremos aceite de palma a su macedonia.
  • AMAZONAS/CACATÚAS: Son tendentes a la obesidad por lo que les restringiremos las grasas (frutos secos y pipas de calabaza)
  • PERIQUITOS/NINFAS/AGAPORNIS: Aumentar el porcentaje de verdura sobre el de fruta.
  • LORIS: Son nectarívoros, es decir, su dieta esencial es el néctar. Alimentación a base casi exclusivamente de frutas maduras y dulces y muy poca cantidad del resto.
  • ELECTUS: Composición de la dieta con alto porcentaje en fruta

Sobre el autor:

No Comments

Post A Comment

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies