Sin duda, SOMOS FIRMES DEFENSORES DE LA ESTERILIZACIÓN.
Es sin duda uno de los enemigos a batir, no tenemos cura para ella pero sí control, y sobre todo PREVENCIÓN. Si evito la picadura del mosquito evitaré la enfermedad. Hablamos de un protozoo, es decir, evolutivamente no es una bacteria o un virus, es un ya un animal, mucho más complejo que estos dos de modo que defendernos de él es también más complicado, por eso la salida al mercado de una vacuna para su prevención hace unos años fue una gran noticia. Después de 20 años de investigación, es sin duda un punto de partida que debe mejorar, una vacuna con un 80% de eficacia que tiene algunos inconvenientes pero que evidentemente tiene un valor positivo.
Frente a la pregunta, SI le vacuno, ¿para qué le voy a poner pipeta o collar? La respuesta es sencilla: toda prevención es poca. Debemos protegerle para evitar la picadura en la medida de lo posible. Sabemos que protegemos no en un 100%, pero sí en un 80 % .
Los gusanos intestinales son una enfermedad zoonótica, es decir, potencialmente peligrosa para el hombre, por eso debemos tener claro que una pauta tan simple como una pastilla al mes, o cada tres meses como máximo, significa seguridad. Debemos tener claro que con respecto a este tema que la salud de nuestro animal es la salud de nuestra familia.
En esta sección iremos describiendo casos particulares para que vayáis conociendo los diferentes parásitos y cómo podemos prevenirlos.
Lunes
10:30 - 20:00
Martes
10:30 - 20:00
Miércoles
10:30 - 20:00
Jueves
10:30 - 20:00
Viernes
10:30 - 20:00
Sábado
10:30 - 14:00
Domingo
Cerrado